
El evento contó con la presencia del Consejo Ejecutivo de AUF, de presidentes de clubes, del Director Técnico de la selección uruguaya, Oscar Tabárez, y del plantel de futbolistas seleccionados para disputar la Copa América Centenario. Representando a CONMEBOL, estuvo el Director de Desarrollo Daniel Bañales.
En representación de AUF, entre otras autoridades, se hicieron presentes el presidente Wilmar Valdez, el vicepresidente Rafael Fernández, el Secretario de Selecciones Nacionales Roberto Pastoriza, la Gerente General Victoria Díaz, la Secretaria General Ejecutiva Andrea Lanfranco, el Director Técnico en Desarrollo Daniel Enríquez y la Mesa Ejecutiva de Primera División presidida por Jorge Casales.
La ceremonia, comenzó con una conferencia de prensa en la sala de prensa, en la que hicieron uso de la palabra el presidente de AUF, Wilmar Valdez, el Director Técnico de la selección uruguaya Oscar Tabárez, el presidente de la Banca de Quinielas de Montevideo Roberto Palermo, y Roberto Vargas, Oficial de Desarrollo para FIFA en Sudamérica.
*Se adjunta conferencia de prensa.
En primera instancia, Valdez comenzó la parte oratoria manifestando: “con mucho esfuerzo hemos cumplido un sueño que teníamos (…) Esta obra representa para AUF la muestra de la credibilidad, la muestra de que es una institución confiable y que se puede hacer cosas”. Posteriormente, agradeció la colaboración de Roberto Vargas de FIFA, de Roberto Palermo de la Banca de Quinielas de Montevideo, de Oscar Tabárez y de la Gerenta General de AUF Victoria Díaz. Por último, declaró: “esta obra le permite a AUF volver a acceder a otras líneas de créditos de Proyectos Gol de FIFA. Con ello tenemos la firme intención de mejorar la infraestructura de nuestro fútbol local”.
Posteriormente, Vargas dijo, entre otras cosas, “estamos muy contentos en nombre de la FIFA por la forma en que se llevó a cabo esta obra, con la claridad y la transparencia. Les puedo decir con certeza que vamos a seguir trabajando. En FIFA hay un lema que dice ‘si ustedes hacen, nosotros hacemos’”.
A continuación, Palermo expresó que a su empresa le ha tocado ser mecenas en este proyecto, hacer la donación como parte de la ley de mecenazgo para la promoción y el desarrollo del deporte, siendo para ellos una manera de contribuir con todo lo que el fútbol le brinda a la sociedad. Por otra parte, también dijo que “una de las razonas por la cual colaboramos con esta obra es porque creemos en este Consejo Ejecutivo presidido por Wilmar Valdez. Vimos que había determinación en salvar los procedimientos burocráticos, lo pudieron llevar adelante”.
Por último, Tabárez expresó que esta cancha cerrada de césped sintético es una obra muy importante para todo el fútbol uruguayo. A su vez, dijo que el complejo actualmente es independiente, “ninguna selección uruguaya hoy en día tiene que ir a otro lado a realizar cualquier tipo de trabajo. En esta cancha cerrada se pueden hacer todos los trabajos técnicos, físicos, tácticos, estando a salvo de las inclemencias del clima desfavorable”.
Luego de la parte oratoria, en la que también participó la prensa realizando preguntas a los oradores, todos los presentes se dirigieron a la cancha cerrada de césped sintético. Allí, Wilmar Valdez junto a Oscar Tabárez acompañado del plantel celeste que disputará la Copa América Centenario, procedieron al acto simbólico de cortar la cinta para dejar oficialmente como inaugurada la obra. El hecho sucedió ante la presencia de los medios de prensa, que luego del acto, conversaron con el jugador de la selección uruguaya Maximiliano Pereira en conferencia.
Una vez finalizado el acto, todos se dirigieron a la sala de prensa donde se compartió un brindis conmemorativo por la reciente inauguración.
Hoy se inauguró la cancha cerrada de césped sintético en el complejo de AUF fútbol de guatemala | |
25 Likes | 25 Dislikes |
3,065 views views | 23.8K followers |
Sports | Upload TimePublished on 28 May 2016 |
Không có nhận xét nào:
Đăng nhận xét